miércoles, 13 de mayo de 2015

The very hungry caterpillar

El viernes pasado disfrutamos de la visita de la mamá de una compañera de 3 años.




Ella es de origen británico y vino al cole para contarnos dos cuentos en inglés. Uno de ellos fue The very hungry caterpillar, muy conocido en el mundo educativo y con versión en muchos idiomas, incluido el castellano.


Después de contarnos el cuento, se disfrazaron varios niños (uno de cada clase) de los protagonistas del cuento.


Y luego hicimos un bingo con las palabras de la historia. Los cartones del bingo los encontramos aquí.
La verdad es que lo pasamos muy bien. Muchas gracias a nuestra cuentacuentos por un día.










martes, 12 de mayo de 2015

Protagonista de la semana: Pepe

Ya hace unas semanas, Pepe fue nuestro protagonista. Tuvimos un problemilla y su mamá no pudo venir al cole el día que habíamos acordado, por eso no se había publicado aún su entrada. Cuando encontremos el día adecuado para su visita, actualizaremos la entrada y el vídeo dedicado a Pepe.
Empezamos la semana con lo que más gusta, los juguetes que el protagonista ha traído para enseñarnos. En esta ocasión nos enseñó un mono y un tren que nos hicieron mucha gracia.


El martes llegó el turno de la ropa, y como en muchas ocasiones, no pudimos resistirnos a pedir al protagonista que se probara algo de lo que tenía guardado en su maleta.


Al día siguiente, Pepe nos enseñó su cuaderno de protagonista



Fue un semana muy cortita, pero aquí dejamos las fotos que pudimos recoger durante estos tres días.










lunes, 11 de mayo de 2015

Regalo del Día de la madre

Además del video-cuento que ya os enseñamos el día de la madre, hicimos otro regalo para nuestras mamás. 
Este año hemos querido usar íntegramente material reciclado. Hace ya unos cuando días y todas las mamás han tenido tiempo de recibir su regalo, así que os podemos enseñar algunas fotos.
Hicimos un soporte para las pulseras, collares y anillos. La estructura es una rama la poda de los árboles. La hemos forrado enrollando lazos y telas cortadas en tiras, y lo hemos decorado con botones, pompones, abalorios, ....
Para la base usamos una botella de agua llena de arena, y decorada con un papel en el que escribimos un mensaje para mamá.
Éstos son algunos de los regalos:






viernes, 8 de mayo de 2015

¡A restar!

Una vez superada la adquisición de la suma, nos hemos metido de lleno con la resta. Aquí tenéis un sencillo luego para practicarla. Espero que os guste.





jueves, 7 de mayo de 2015

Segovia

Como ya os hemos contado en otras entradas, cada una de las clases del cole nos hemos encargado de investigar una provincia de nuestra comunidad. Bueno, realmente seguimos investigando y el trabajo nos llevará casi hasta final de curso.
A la clase de 5 años nos tocó Segovia. Lo primero que hicimos fue situarlo en el mapa de Castilla y León, observando si estaba cerca o lejos de Valladolid.



Después hablamos de lo que conocíamos o nos sonaba que había en esas provincia.
Y para decorar nuestra puerta para el día de la Comunidad (23 de Abril) hicimos el escudo de Segovia.


Hemos usado diferentes técnicas plásticas y materiales. Aquí podéis ver con más detalle las diferentes partes del escudo.





Y aquí, como lo hemos hecho:












Ahora estamos investigando en casa sobre un tema, que cada uno hemos elegido, relacionado con la provincia de Segovia. La próxima semana haremos cada uno una rueda de prensa (aprovechando el tema de los medios de comunicación) informando sobre lo que hemos aprendido.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Cuerpos geométricos

Ya casi somos niños de primaria, así que nos vamos acostumbrando a utilizar sus materiales. Hoy precisamente hemos subido a sus clases a buscar los cuerpos geométricos.
Antes de abrir la caja, la profe nos ha preguntado si sabíamos lo que eran los cuerpos geométricos: cuepos de animales, el corazón, el cerebro, la piel de los animales, .... todo estaba relacionado con lo que nosotros conocemos como cuerpo.
Pero nada de eso, Patri nos tuvo que dar pistas para que supiéramos de qué estaba hablando: "conocemos dos: uno que se parece a un dado y otro que se parece a un balón". Con esa pista ya fue más fácil: ¡la esfera y el cubo!
Ahí empezó la diversión, Patri comenzó a sacar cuerpos de la caja. Había muchos diferentes y de distintos materiales: goma, madera, plástico, ...
Después de conocer el nombre de casi todos (la profe no se acordaba de algunos...) nos dijo que teníamos que acordarnos de cuatro: esfera y cubo que ya conocemos, y cono y cilindro.
Nos colocamos en nuestras sillas y por grupos hicimos construcciones con los cuerpos geométricos.















martes, 5 de mayo de 2015

Premio parabatais

Como me gusta publicar este tipo de entradas. Por partida doble ha llegado a Mi pequeño golondrino otro premio:


Es uno de esos premios que nos entregamos entre bloguer@s y que hace mucha ilusión, ya que es un reconocimiento de parte de aquellas personas que saben lo que haces.
El premio llega de la mano de dos buenas blogueras y mejores profesionales. Así se demuestra es sus blog:

Blanca de http://escueladeblanca.blogspot.com.es/
Blanca de http://www.actividadeseducainfantil.com/
¡Muchas gracias chicas!

Debería nominar a otros 15 blogs pero llevo tiempo viendo que muchos de los que sigo ya han recibido el premio, así que voy a dejar que lo hagan suyo aquellos que visitan Mi pequeño golondrino y aún no lo tienen.

domingo, 3 de mayo de 2015

Feliz día mamás

Para celebrar este día, hemos preparado este montaje, con un libro que me gustó desde el primer momento que lo vi: "El mejor lugar del mundo".
Seguro que todas y todos estáis de acuerdo con el mensaje. Esperamos que os guste y disfrutad de la maravillosa condición de ser MADRE.







viernes, 1 de mayo de 2015

Busca las diferencias

Hoy toca buscar diferencias. Y para que sea más fácil, en este juego os han colocado un ¡láser!.





Cute Pencil