miércoles, 14 de octubre de 2015

Fiesta de la uva. Toma de contacto

El próximo viernes, todos los niños de infantil celebramos la Fiesta de la Uva. Durante varios días, hemos visto una presentación hecha por una compañera de otro cole, para ir conociendo diferentes aspectos de la uva: de donde sale, que se hace con ella, cómo se recoge, ...


El primer día, hablamos de las variedades de uva, en nuestro caso, solamente de los diferentes colores que nos podíamos encontrar. Y para hacer nuestro propio racimo, usamos la PDI.
Así de bien lo hicimos:








No nos dio tiempo a acabarla porque llegó la hora del patio, pero el resultado fue éste...


martes, 13 de octubre de 2015

Cabeza, hombro, rodilla, pie

Seguimos trabajando las partes del cuerpo. En esta ocasión con una canción que le ha gustado mucho. Además, algunos de ellos ya se la sabían, lo cuál nos ha ayudado bastante.
En un principio, sólo la íbamos a aprender en castellano, pero la profe se lo comentó a "la teacher" y aprovechamos para aprenderla también en inglés.
Os dejamos tres vídeos: en castellano, en inglés y nuestra interpretación de la canción.






lunes, 12 de octubre de 2015

Taller de grafismo: segunda sesión. Garabato libre con espuma de afeitar

Cuando a los niños les propones algo diferente, la clase se convierte en una fiesta. Y es lo que pasó el día que los ofrecí dibujar sobre espuma de afeitar. Lo primero que dijeron fue: pero no podemos manchar las mesas, como nos pille Puri......
Al principio se mostraban un poco recatados, no querían extender demasiado la espuma, la tocaban con cuidado, algunos incluso con repelús....





Hasta que pasó lo que yo quería, la espuma fue cubriendo toda le mesa y la diversión se multiplicó: manos cubiertas de espuma, y garabatos por todos los sitios.









Y algunos no se aguantaron y tuvieron que hacer lo que se les dijo que no hicieran..... pero esas caras, merecen la pena.



viernes, 9 de octubre de 2015

Trabajos la autonomía personal: nos abrochamos los botones

Las fotos de la entrada de hoy no tienen desperdicio, ya veréis como me dais la razón.
Uno de los principales objetivos del curso de 3 años, y sobretodo del primer trimestre es el trabajo de la autonomía personal. Lo primero que aprendimos en el periodo de adaptación y lo primero que hacemos todos los días nada más llegar al cole es colocarnos delante de nuestro perchero, colgar el abrigo y la mochila, y ponernos el babi.
Y ahora llega los más difícil, abrocharse los botones, MÁXIMA CONCENTRACIÓN.

Unos lo intentan con buen tino.... y otros con menos suerte....






Pero para esas ocasiones tenemos un plan B....



Es imposible cansarse de mirarles....


jueves, 8 de octubre de 2015

Canción: arriba está la cabeza, abajo tengo los pies

Junto con el colegio estamos trabajando las partes del cuerpo, y para empezar, hemos aprendido una canción muy sencilla, pero muy divertida....


martes, 6 de octubre de 2015

Taller de grafismo: primera sesión. Garabato libre en plastilina

Este año no tenemos libro de grafo, lo cual me agrada muchísimo, ya que nos da la posibilidad de trabajar el grafismo de muchas maneras diferentes y con multitud de materiales.
Para la primera sesión hemos usado una de las fichas que vienen en el método, pero no como nos marca la editorial.
En primer lugar estuvimos "dibujando" en el arenero de nuestro patio, dibujo libre, corazones, castañas, casas, .... y cada uno lo que se le iba ocurriendo.
En la ficha venía dibuja un arenero y en primer lugar necesitábamos tener arena para poder hacer lo mismo que en el de verdad. En esta ocasión la arena sería de plastilina. Hicimos un ejercicio que haremos muchas veces a lo largo de este trimestre: extender plastilina. Nos sirve para trabajar la motricidad fina y sobre todo la presión. Al principio cuesta mucho pero poco a poco conseguiremos que no nos queden pegotes.


Cuando ya teníamos arena en la que dibujar, usamos un palillo para hacer garabatos libres. Y algunos quedaron realmente bien.







lunes, 5 de octubre de 2015

Y llegó el otoño

El pasado día 23 llegó el otoño. En el cole esperaremos un poco para trabajarlo de lleno, ya que el paisaje aún no está lo suficientemente otoñal, y el tiempo no acompaña para trabajar las prendas de vestir y objetos típicos de esta época.
Pero poco a poco vamos introduciendo canciones, poesías, ... y otros textos de trasmisión oral que nos van metiendo en faena.
Durante esta semana hemos aprendido la canción: Otoño llegó, marrón y  amarillo


Y aprovechando que en una ficha nos venía un árbol sin colorear, lo decoramos con los colores de la canción.
Los niños están demasiado acostumbrados a colorear con pinturas, moviéndolas de una lado a otro; y quiero que vean que hay muchas maneras de dar color a los dibujos. En esta ocasión coloreamos con bastoncillos y sólo dando golpecitos para que parecieran hojas, realmente.
Les costó un montón y su mano, sin querer, se movía como si tuvieran una pintura, pero los resultados fueron bastante buenos.
Sé que poco a poco  y base de hacer estos ejercicios conseguirán controlar sus movimientos.















domingo, 4 de octubre de 2015

¡Felicidades Nicolás!

Hoy es el cumple de nuestro benjamín.


El viernes lo celebramos en el cole almorzando juntos, y así de fuerte sopló su vela.
Pásalo muy bien campeón.
Cute Pencil