martes, 16 de diciembre de 2014

Protagonista de la semana: Sofía

La semana pasada, Sofía fue nuestra protagonista. Como todos los que ya han recibido este título, ella venía cargadita con cosas y con muchas ganas de enseñárnoslas, pero como todo lo bueno, algunas se tuvieron que hacer esperar.
El martes (porque el lunes fue fiesta) nos enseñó su cuaderno de protagonista, nos explicó todas las fotos y todo lo que allí había escrito.


El miércoles recibimos la visita de su papá, David. Primero nos enseñaron un álbun de fotos desde que Sofía era pequeñita.


Y luego vino el plato fuerte, David también venía cargado, nada más y nada menos que con un volcán. Pero un volcán muy chulo. Nos explicaron como lo habían hecho y luego hicieron que entrara en erupción.



Las caras no tienen precio.....




También nos llevó algún juguete pero la profe no encontró el momento para hacerlo una foto.
Y para que tenga un recuerdo de todos estos momentos, aquí tiene su vídeo con todas las fotos que hicimos durante la semana:




lunes, 15 de diciembre de 2014

Mientras unos ensayan, otros....

Hoy hemos dado un paseo hasta el Centro Cultural La Vaguada. El objetivo no era otro que ensayar en el mismo lugar donde haremos las actuaciones del festival de Navidad del próximo jueves. Como hemos ido todas las clases de infantil y nuestros compañeros de 1º, mientras unos ensayaban, otros hemos estado en la biblioteca haciendo un arbolillo de navidad.

Y cómo estábamos en una biblioteca, la concentración ha sido máxima....











El resultado os lo enseñamos otro día, porque a algunos no nos ha dado tiempo a acabar.




sábado, 13 de diciembre de 2014

Sesión de fotos (divertidísima)

Durante esta semana ya llevamos unas cuantas sesiones de fotos: una para las caras de los elfos que adornas nuestro árbol de Navidad, otra que ya os contaremos más adelante, y una muy divertida que hemos hecho ayer.

Sofía, la protagonista de la semana nos contó el lunes que durante el fin de semana había estado en Madrid y se había comprado una peluca azul, así que le dijimos que nos la llevara para ver cómo era, porque ella estaba muy emocionada. Y no es para menos, una peluca muy chula, que no nos hemos podido resistir a probar. Y así es como nos quedaba, a ver si nos conocéis....



















(falta alguno pero no conseguimos que se pusieran la peluca)

sábado, 6 de diciembre de 2014

Protagonista de la semana: Dustin

Durante esta semana, Dustin ha sido el protagonista, y no ha sido tarea fácil, porque además de traernos un montón de cosas, ha tenido mucho trabajo, muchas tareas que hacer, ...


Fijaos si traía cosas para enseñarnos que tuvo que venir... ¡con una maleta! Y no creáis que venía medio vacía, de eso nada. 


El lunes en la asamblea nos enseñó su cuaderno de protagonista y la ropa de cuando era pequeño.




Había tanto ropa, que aprovechamos para clasificarla y hacer conjuntos: en un lado lo que se pone en los pies, en otro lo de la cabeza y en otro lo del cuerpo.

El martes, nos enseñó algunas fotos y sus juguetes favoritos: un caracol de cuando era pequeño y el cuento que más le gusta ahora mismo.


El miércoles tuvimos una visita especial, la mamá de Dustin, Bettina. Ella es alemana y nos enseñó un villancico en alemán: "Oh tannenbaum" Estamos ensayando todos los días para ver si lo podemos representar en el festival de navidad. Así que os dejamos un enlace por si lo queremos ir practicando también en casa (hemos aprendido hasta el segundo 40 aproximadamente).


Después estuvimos haciendo una actividad para recordar mejor el villancico. La verdad, que lo traía muy bien preparado, y lo entendimos fenomenal.


 El viernes nos enseñó dos álbunes de fotos. Conocimos a toda su familia, y también a muchos de sus amigos. Y lo que más gracia nos hizo fue ver fotos en las que Dustin tenía puesta la ropa que nos había llevado a clase. Así pudimos ver que realmente era muy pequeño cuando se lo ponía.



Y con todas las fotos que hemos hecho durante la semana, tenemos este vídeo para que lo guarde de recuerdo.



viernes, 5 de diciembre de 2014

Edurne, cartera de la R

La última letra que tenemos que ver antes de las vacaciones de Navidad es la que la tocó a Edurne. Salió de clase, cogió su bolso de cartera y después de que cantáramos la canción, ella entró y comenzó a enseñarnos lo que tenía guardado.


Aunque parecía que el bolso venía un poco vació, realmente traía muchas cosas: una regla, una rana, algo rosa, una pintura roja, un reloj y un hamster, muy gracioso por cierto.


Fue fácil adivinar cuál era la letra escondida: la R. Es una de esas letras que la profe dice que nos puede dar problemas, porque depende donde vaya colocada y cómo suene, se colocará sola o acompañada por otra. 
Para ver algunos ejemplos, le pedimos a Edurne que escribiera en la pizarra todas las palabras, y aunque eran un montón, lo hizo fenomenal.


Y cómo es una letra un tanto complicada, estaremos trabajando con ella hasta que nos vayamos de vacaciones.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Coreografía para el festival de navidad

Ayer comenzamos a ensayar la coreografía para el festival de navidad. La verdad que pensábamos que era un poco tarde, pero para ser el primer ensayo salió bastante bien.

Os dejo aquí la canción que vamos a bailar para que os familiaricéis, a los enanos les apetece tenerla en casa para poder ensayarla y querían que la pusiera en el blog en vez de enviarla por mail.

No he conseguido colgar sólo el audio, así que os dejo un enlace de youtube donde sale Tatiana cantando la canción. No os fiéis de la coreografía, no es la misma, haced caso a los niños, ellos se la saben superbien.



martes, 2 de diciembre de 2014

Festival de Navidad

Seguramente todos estáis ya informados, pero por si alguien aún no lo sabe, el Festival de Navidad de este año lo celebraremos el día 18 de Diciembre a las 17:00 horas en el Centro Cultural La Vaguada. Por supuesto, que todos estáis invitados a disfrutar de las actuaciones que estamos preparando todos los grupos del cole.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Jugando con ..... garbanzos

El objetivo del día era trabajar la asociación grafía-cantidad hasta el número 6. Por grupos la profe nos dio unas fichas con un número y unos animalitos de colores; "A ver qué hacéis con ésto" dijo. Todos lo tuvimos claro, en cada tarjeta ponemos tantos animales como indica el número. Pero no teníamos suficientes animales, así que la profe nos los cambió por garbanzos. Aquí fue donde realmente empezó la diversión. A algunos se nos ocurrió hacer los números colocando garbanzos encima de las grafías, a otros colocar tantos garbanzos como indica el número, otros nos dimos cuenta de que en la parte de atrás de la tarjeta venían unos puntitos y pusimos un garbanzo en cada punto, algunos hasta nos atrevimos ha hacer sumas, ... 


Y ahora habla la profe: no podéis imaginar el tiempo que estuvieron jugando con los garbanzos y las tarjetas, ¡pero si me daba pena recogerlo! A veces nos complicamos mucho a la hora de comprar juguetes y no nos damos cuenta que en casa tenemos un montón de cosas que pueden ser muy didácticas y que a ellos les encanta. Si miráis las fotos detenidamente, veréis que todos, absolutamente todos estaban encantados con los garbanzos.


Y finalmente, para conectarlo con la ficha que teníamos que trabajar hicimos otro juego. La profe colocaba animalitos en el suelo, teníamos que consultar los números que teníamos y pensar si los podíamos colocar junto a los animales: porque coincidía la cantidad con la grafía, porque sumaban esa cantidad, o porque juntando la tarjeta con la de otro compañero conseguíamos el número que buscábamos (como pasó con el 11).




Cute Pencil