jueves, 23 de abril de 2015

Protagonista de la semana: Óliver

Óliver fue nuestro primer protagonista del trimestre. Llevaba tiempo deseando que llegara el momento, y creo que fue una semana especial para él.
El martes, nuestro primer día de cole, nos enseñó ropa de cuando era pequeño. Como siempre, no podemos evitar pedir al protagonista que se pruebe alguna prenda, en este caso.....un gorrita. Miramos las etiquetas y colocamos la ropa por orden de uso.


El miércoles su mamá nos visitó. Nos contó como fue el nacimiento de Óliver, ya que es una historia un poco especial, pero con un final muy feliz. Él estaba encantado con la presencia de su mamá y no paraba de demostrárselo. Después vimos un pequeño montaje con fotos desde su nacimiento hasta la actualidad.



Y lo que más nos gustó a todos fue la actividad que nos habían preparado: teníamos que hacer estructuras con palillos y trozos de jamón dulce. Hasta nos sorprendimos nosotros de lo que éramos capaces de hacer


Otro día, Óliver nos enseñó sus juguetes preferidos, sobretodo de cuando era pequeño.


Y cómo no, teníamos que ver su cuaderno de protagonista...


Todas las fotos que recogimos durante la semana están en el siguiente vídeo que regalamos al protagonista como recuerdo de esta divertida semana:



miércoles, 22 de abril de 2015

Psicomotricidad improvisada

Una de las actividades que estamos preparando para el día de nuestra comunidad (23 de Abril) es la preparación por parte de cada una de las clases del escudo de una de las provincias que la componen, en nuestro caso Segovia.
Pues bien, una de las partes del escudo está compuesto por un jarrón lleno de flores, y para nuestro collage necesitábamos, por tanto recoger alguna flor. Así que preparamos una cajita y salimos al parque que hay nada más salir del cole a ver qué encontrábamos.
Después de recoger algunas margaritas y dientes de león no pudimos evitar correr, trepar, rodar, y muchas otras cosas que se convirtieron en una sesión improvisada de psicomotricidad.


martes, 21 de abril de 2015

Alex: cartero de la x

Ya casi estamos acabando con las letras del abecedario. Esta semana trabajamos la x y Alex fue nuestro cartero, como no podía ser de otra manera.
En principio nos parecía que iba a ser un poco difícil encontrar palabras con esa letra, pero resultó que había un montón de ellas y Alex nos lo demostró.
Algunas tuvo que escribirlas porque era un poco difícil traer el objeto al cole, aún así fueron muchas las cosas que nos enseñó: guante de boxeo, exprimidor, excavadora, Alex, ...




lunes, 20 de abril de 2015

Llegó la primavera

Puff, sabemos que esta entrada tenía que haber salido hace ya unos cuántos días, pero la vuelta de las vacaciones ha sido muy ajetreada y no ha sido posible.
Durante los primeros días de este tercer trimestre, pudimos comprobar que realmente había llegado la primavera: hacía muy buena temperatura (comprobamos la ropa que llevaban nuestras compañeras Edurne y Gabriela),


el sol brillaba (y así lo sentimos mientras hacíamos la actividad),



los insectos empezaron a despertarse y en los árboles brotaban unas bolitas que quisimos ver bien de cerca:




Era muy curioso ver que esas bolitas, que parecían lechugas minúsculas, se convertirán en unos días en las hojas del árbol.

viernes, 17 de abril de 2015

Aprende jugando

Sabéis que me gusta dejaros juegos variados y en los que todos encontréis alguna opción que os guste. Hoy otro más, en esta ocasión de la mano de la Junta de Castilla y León.







jueves, 16 de abril de 2015

Estofado de puntos

Hace ya algunos meses que en algún blog de los que sigo descubrí a Hervé Tullet, bueno realmente había visto alguno de sus libros, y me habían llamado la atención, pero después de indagar un poco, me tiene conquistada.
A la hora de pedir regalitos para mi cumple incluí en la lista de deseos algunos libros, entre ellos "La cocina de dibujos". Y la verdad, que cuando abrí el paquete y lo ojeé me gustó un montón.


Es uno de esos libros que combina dos de las cosas que más les gusta a los niños: el dibujo (de manera autónoma, aunque con indicaciones) y la cocina. El nombre de sus recetas son geniales: ensalada de manos, paté de colores, sopa de zigzag, .... y así hasta 19 recetas, aunque nos dejan la puerta abierta para inventar muchas más.
Podemos usarlo para trabajar, colores, formas, trabajo cooperativo, grafomotricidad, lectoescritura,.... y un sinfín de aspectos importante para nuestros niños.
En esta ocasión hicimos un "estofado de puntos": doce puntos por aquí, doce por allá, cerramos los ojos y hacemos otros doce, y ahora unimos los puntos por parejas.
¿A quién no le apetece un estofado? Podéis elegir entre éstos:




















sábado, 11 de abril de 2015

Pequetic

Durante esta semana he tenido muy poco tiempo para el blog y no encontré el momento de poner el juego del viernes. Pero a mis chicos no se les olvidó, les prometí hacerlo hoy como muy tarde y aquí está.
Los juegos que os dejo hoy recibieron en 2009 el 3º Premio a materiales educativos del MEC. 
Hay de todo, números, letras, animales y plantas, .... seguro que encontráis algún juego que os gusta.






viernes, 3 de abril de 2015

Una de sumas...

Ahora que estamos de lleno con las sumas y aprendiendo nuevas formas de hacerlas, os dejo varios juegos para que practiquéis.
Los tenéis en la columna de la izquierda para que estén siempre a mano. También los usaremos en clase.


jueves, 2 de abril de 2015

Protagonista de la semana: Noa

Noa fue nuestra última protagonista de este trimestre. Cada día tuvo su momento y nos enseñó aquello que ella quería que sus compañeros vieramos.
El lunes nos trajo fotos desde que era un bebé, algunas de ellas nos llamaron mucho la atención porque nos contó que estaban hechas en China, y es que Noa nació allí y vino cuando era muy chiquitita.


El segundo día nos quiso enseñar su ropa de bebé y jugamos a adivinar cuál era lo más pequeño y lo más grande, aunque aparentemente todo parecía igual. Ya vamos aprendiendo a interpretar los números que aparecen en la etiquetas y nos sirve para repasar cuántos meses tiene el año y muchas otras cosas relacionadas con el paso del tiempo.



 El miércoles Noa nos enseñó su cuaderno de protagonista:


Y el jueves recibimos la ansiada visita de sus padres. Ansiada porque sabíamos que venían a hacer un taller de cocina (su papá es jefe de cocina) y nos traían todos los ingredientes para hacer trufas de chocolate. Os podéis imaginar como nos pusimos, al principio nos daba un poco "asco" tocar la masa, pero poco a poco nos fuimos familiarizando y hasta alguno que decía que no le gusta el chocolate se chupaba los dedos.
Además nos trajeron globos que nos sirvieron para hacer una fiesta de despedida del trimestre.



Aquí dejamos todas las fotos en este vídeo:



miércoles, 1 de abril de 2015

Bocadillo solidario 2015

El pasado viernes 27 de Marzo celebramos en el cole el Bocadillo Solidario para recaudar fondos para Edgardo, nuestro ahijado de Nicaragua.













Cute Pencil